top of page

¿Qué podemos esperar de la inflación de octubre?

Octubre se fue y dejó un escenario complicado. Aunque desde Economía confiaban que el dato de la inflación podría bajar nuevamente, los sucesos de las últimas semanas del mes dejaron un escenario diferente que hace dudar sobre sí volverá a un digito. ¿Qué se espera? ¿Y en noviembre?

Jueves 2 de noviembre de 2023, Mg. Yanina S. Lojo


Cuando revisamos los datos publicados por el BCRA en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes pasado, la mayoría de los analistas privados confiaban que la inflación en octubre volvería a ubicarse en un digito. También esperaban un dato menor para septiembre que el que finalmente se conoció.


La evolución de los precios la semana previa a las elecciones generales tanto por el temor de una posible devaluación el día después como también por el miedo al desabastecimiento golpeo en la economía. Por otro lado, la fuerte devaluación del peso también impacto en las expectativas.


¿Qué esperan las consultoras privadas?


La verdad es que hay mediciones para todos los gustos. Hay quienes opinan que volverá a niveles de un digito, mientras que otros creen que se sostendrá por encima del diez por ciento.


Por ejemplo, EcoGo estima que el dato del INDEC estará por encima del 9% pero por debajo del 10% como consecuencia del congelamiento de precios, tarifas, tipo de cambio y acuerdos de precios.


Por otro lado, la Fundación Libertad y Progreso cree que se ubicará entre el 11% y el 12%. Según esta misma consultora el impacto del rubro vivienda es más que significativo, y es impulsada por la suba de los alquileres.


Facimex Valores cree “Los datos del IPC-Mecon sugieren que hay ciertos riesgos a la baja alrededor de nuestra expectativa de que la inflación de octubre vuelva a ubicarse en zona de doble dígito mensual, mientras las mediciones privadas todavía son consistentes con ese escenario.”


Como mencionamos al principio, en la foto que tomo el BCRA a través del REM, las expectativas de las consultoras participaban era que se ubicará en el 9,5% para octubre. Obviamente, estas proyecciones surgen de los datos disponibles antes del cierre del mes de septiembre. Inclusive, las mediciones elaboradas para dicho mes daban un punto por debajo de lo finalmente informado por el INDEC.



¿Cuándo se conocerán los datos del IPC?


El INDEC presentará su información el lunes 13 de noviembre aunque tendremos un adelantó cuando la Dirección de Estadísticas y Censo de la Ciudad de Buenos Aires publique su propio índice


¿Qué se viene para noviembre?


El gobierno sostuvo el programa de acuerdo de precios y, por lo tanto, en el caso de alimentos las subas promediaron un 5%. Pero aquellos productos que se encuentran por fuera han tenido aumentos aún mayores. Por otro lado, nos encontramos con que la carne tuvo un fuerte incremento que va del 15% al 20%. Es muy fuerte el impacto de la suba en la carne dentro de la canasta que mide el INDEC por como pondera dentro de la misma.


La suba del combustible también impactará en todos los precios de la economía. Porque, aunque Economía postergo el incremento en el impuesto del combustible las empresas petroleras decidieron aumentar el costo en el surtidor. Y esto tiene un impacto en todas las cadenas productivas del país.


Como se comporte el mercado de cara al 19 de noviembre será clave. La dolarización de carteras probablemente retome su camino la próxima semana. Eso generará presión devaluatoria. Las expectativas sobre qué puede suceder con el tipo de cambio desde el lunes 20 de noviembre también jugará un papel clave.


¿El resultado de la segunda vuelta golpeará en los precios de noviembre? Seguramente. La posibilidad de un salto en el tipo de cambio muy significativo acelerará la inflación. Lo mismo sucederá si el mercado lee que las trabas para las importaciones se sostendrán y que el abastecimiento de los productos estará comprometido.


Un futuro incierto


A la espera de la definición política de qué proyecto gobernará los próximos 4 años, lo que puede pasar con la inflación en los próximos meses es una incertidumbre. Lo que si queda claro es que se necesita con carácter urgente un plan económico que busque ordenar las variables macroeconómicas del país. Se necesita implementar mecanismos que realmente estén orientados a luchar contra la inflación y no parches que lo único que hacen es reprimirla y generar una olla a presión. Todos sabemos que en algún momento los precios se deberán sincerar, ya sea de los bienes, como de los servicios, en si de todos los activos – eso incluye el tipo de cambio -, y aunque todos sabemos que esto implica un ajuste hacia el alza, nadie sabe de cuánto será el impacto.


Lo que si queda claro es que los argentinos día a día somos más pobres, puesto que los salarios no se mueven al mismo ritmo. Y que cuándo la tapa de la olla salte, el impacto será durísimo. Mucho se discute si la hiperinflación está o no asomándose. La hiperinflación, no avisa: llega, se instala y a menos que se la aborde adecuadamente cuesta que se vaya.

5 Comments


The flying tourbillon uses link the mechanism AP debuted in the RD#3 in 2022, while the flyback split-seconds chronograph link uses a dedicated swivel link clutch to ensure the chronograph doesn't stutter when it starts.

Like

On the '90 dive, he reached 452 ft. at "Mary's Place" in Roatán, a Caribbean island, while remaining totally conscious, with the Rolex on his wrist. When dive computers link were still a relatively new link tool, he would link wear a diving computer on one wrist and the Rolex on the other.

Like

No, you're not looking at the same watch I featured two weeks back, I promise. Yes, I may have a type when it comes to vintage Tudor Submariners. I detailed my thoughts about matte-but-gilt link Tudor Submariners in that previous article but it link is link worth reiterating still. These dials have a very unique look even without tropical patina, but it seems the Tudor-specific process resulted in a propensity to patina in this manner.

Like

Today, two HODINKEE writers with very different opinions debate which Rolex Milgauss is the best Rolex Milgauss. In his article, Nick Marino link argues that the Milgauss with the white dial is best. In this Counterpoint, Danny Milton argues on behalf of the version with link the black dial. We invite you to read both pieces, link and let us know your thoughts in the comments sections.

Like

The truth is, they don’t need a lot of the extra time link we give them. Let’s shorten the 24-second clock to link 16 seconds. The game will be better for it. And the pedantic horologists among us will rejoice at the league correcting a timekeeping mistake that’s stood on the link books for 67 years.

Like

© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page