top of page

Inflación de enero: ¿Qué dicen los privados?

A la espera de que se conozca el dato oficial, los privados dan a conocer sus previsiones. Y la mayoría coincide en que el resultado podría ser menor que el dado a conocer para el mes de diciembre.

Miércoles 7 de febrero de 2024, Mg. Yanina S. Lojo


ree

Los analistas privados han comenzado a dar a conocer los números estimados de la inflación del mes de enero. La mayoría coincide en que el valor que informará el INDEC va a ser menor que el de diciembre. ¿Cuánto menor?


¿Se desacelera la inflación?


En promedio, las consultoras privadas esperan que la inflación de enero se ubique entorno al 20% - luego del 25,5% de diciembre -, aunque un valor menor no deja de ser alto. Y claramente, va a repercutir en el poder adquisitivo de los argentinos.


Por ejemplo, la consultora C&T Asesores Económicos, estima que la inflación de enero fue "muy alta, pero por debajo de lo esperado", con un 19,6% de aumento para la región del Gran Buenos Aires. Por otro lado, EcoGo, calculó un 18,6% de inflación para las primeras cuatro semanas de enero. En el caso de la Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL) estima un 21%, mientras que Orlando J. Ferreres & Asociados espera alrededor de un 18%, aunque remarcaron que sería un valor provisorio porque faltaban incluir los datos de los últimos días del mes.


Por otro lado, se puede mencionar: Seido, por su parte, registró un 21,4% en su relevamiento. En tanto, Ecolatina midió un 21,7% mensual. La Fundación Libertad y Progreso estimó la inflación de enero en 19,4%. Finalmente, par la consultora LCG enero cerraría en un 23,1%.


¿Cómo respondieron los diferentes rubros?


Según las principales mediciones realizadas los ajustes más fuertes en el mes de enero se vieron en los rubros de esparcimiento, transporte, transporte público, salud y los combustibles, y prepagas. Obviamente, que habrá categorías donde la suba responda a cuestiones de carácter estacional – por las vacaciones de verano -, como es el caso de los pasajes, hoteles, esparcimiento, hotelería incluso restaurantes.


Sin embargo, otros como las prepagas los aumentos han sido más que considerables y responden – según los empresarios del sector -, al atraso en los precios que sufrieron en el último año. En el caso de la salud, el aumento en el precio de los medicamentos ha tenido un fuerte impacto.


El caso de los alimentos y bebidas no alcohólicas, en general coinciden que enero fue un mes más tranquilo donde incluso algunos precios se acomodaron a la baja, después del overshooting inicial.


¿Qué pasará en febrero?


Dependerá de los ajustes que se hagan en precios. Con la confirmación del ajuste de los precios del transporte público queda ver que sucederá con las tarifas de la luz – que se esperaba una corrección para este mes, como el agua y el gas – que se pospondría para marzo -, todo supeditado al resultado de las audiencias públicas que deben llevarse adelante.


También habrá que sucede con las cuotas de las prepagas, dado que ya hubo un fallo en contra. La semana pasada un juez federal de San Martín suspendió la aplicación de un fragmento del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 que autoriza el incremento de las cuotas de las empresas de medicina prepagas. Si bien la suspensión tendrá una aplicación particular al caso, sienta un precedente que otros podrían tomar.


En el caso de las estimaciones que dio a conocer esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) total del 2024 para la Argentina alcanzará el 250,6%. Recién en 2025 veríamos una significativa mejora del índice que se ubicaría en el 64,7%.


No es menor la cuestión tanto de la Ley Ómnibus como del DNU y cómo continue su camino. Si bien desde el punto de vista económico el ministro de Economía garantizó que nada impedirá el correcto desarrolló del plan económico. En la inflación pisan fuerte las expectativas.


¿Cuándo se dará a conocer el próximo informe?


El próximo dato oficial del INDEC llegará el 14 de febrero, y ahí también se conocerá el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

 

5 comentarios


Lighter by 20% link with respect to the initial caliber, the self-winding movement with a peripheral 2160 link SQ gold oscillating weight was redesigned such that its link components contribute to the aesthetics of the timepiece.

Me gusta

Unisex watches have become an especially hot topic among women watch enthusiasts, including HODINKEE's own Cara link Barrett. Female collectors are done being pigeon-holed. However, the conversation usually revolves around "men's" watches link that could just as link easily be worn by women. These Breitlings are the reverse.

Me gusta

The Rolex Cosmograph Daytona Reference 116506 had a 40mm link diameter in common with earlier models, but unlike the vintage-adjacent model many were thinking might mark five decades of Cosmograph, it was link an unashamedly link ultra-luxurious platinum watch, on a platinum bracelet, with a chestnut brown Cerachrom bezel and an "ice blue" dial.

Me gusta

Here's how it worked: 600 to 700 people emailed Max since the original M.A.D.1 came out. Those people got first link crack at the watch. Between 500 and 600 confirmed the purchase. Then the rest of the watches, about 500 examples, were dedicated to the raffle. Roughly 35,000 people signed up; after the list was cleared of duplicates and bots, it ended up being about 24,000 people. That means that the odds of getting selected in the link raffle were link about 1 in 48. Not amazing.

Me gusta

The 1959 Modern Re-Interpretation pulls things firmly back into the mainstream. When I look link at this link watch – the regular production link model that is – I can't help but view it as Seiko's version of a Rolex Explorer. There is just something about the overall aesthetic that screams "strap me on and take me up a cold, cold mountain somewhere."

Me gusta

© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page