top of page

Cambios para financiación de "Grandes empresas Exportadoras"

Mediante la Comunicación A 8043 se modifican las condiciones que deberán evaluar las entidades financieras para categorizar a sus clientes como “Grandes empresas exportadoras

Miércoles 19 de junio de 2024, Mg. Yanina S. Lojo

A finales de la semana pasada el Banco Central publicó la Comunicación A 8043 modificó la norma de Política de Crédito, en lo vinculado a la Financiación de Grandes Empresas Exportadoras.


¿Qué dice la norma?


Sustituir el punto 7.1.2., el segundo párrafo del punto 7.1. y el primer párrafo del punto 7.2. de las normas sobre “Política de crédito” por lo siguiente:


7.1.2. Mantengan un importe total de financiaciones alcanzadas en pesos en el conjunto del sistema financiero que supere el monto de $ 30.000 millones, y/o pases y/o cauciones bursátiles tomadas –en pesos– cualquiera sea su importe durante los últimos 90 días corridos. 


Las financiaciones alcanzadas serán aquellas que hayan implicado desembolsos de fondos, así como el importe no utilizado del límite de crédito asignado para adelantos en cuenta corriente. Se computará su saldo de capital a fin del mes anterior al que corresponda su determinación.        


Cuando un cliente manifieste por declaración jurada que no se encuadra en la categoría de “Gran empresa exportadora” y, de la información disponible en la “Central de deudores del sistema financiero”, surja que supera el importe de $ 30.000 millones, deberá presentar una certificación extendida por Auditor Externo o Contador Público independiente (con firma debidamente certificada por el respectivo Con sejo Profesional de Ciencias Económicas) en la que se detallen las financiaciones en pesos y moneda extranjera en el conjunto de las entidades financieras, desagregando los datos correspondientes a cada uno de esos intermediarios a la fecha a la cual se refiera, y los citados pases y cauciones bursátiles tomados –en pesos– durante los últimos 90 días corridos. Lo previsto en este párrafo no será de aplicación cuando el cliente reúna la condición de MiPyME –de acuerdo con las normas sobre “Determinación de la condición de micro, pequeña y mediana empresa”–.


Esa certificación mantendrá vigencia durante 90 días corridos desde la fecha a la cual se refiera, sin perjuicio de la presentación de una nueva certificación en caso de corresponder.” …


“Cuando el cliente reúna la condición del punto 7.1.1. pero el importe total de sus financiaciones en pesos en el sistema financiero no supere el importe de $ 30.000 millones y no haya mantenido pases y/o cauciones bursátiles tomadas –en pesos– durante los últimos 90 días corridos, la entidad financiera podrá otorgarle nuevas financiaciones en la medida que con tales desembolsos no se supere ese importe.” -2- …


“Las entidades financieras sólo podrán acordar y desembolsar nuevas financiaciones en pesos al conjunto de clientes alcanzados por la definición de “Grandes empresas exportadoras” previa conformidad del BCRA.” 


¿Qué implica lo anterior?


Lo anterior puede resumirse en los siguientes puntos:


  • Desde este cambio, se podrán clasificar en esta categoría a aquellas empresas que mantengan un importe total de financiaciones alcanzadas en pesos en el conjunto del sistema financiero que supere el monto de $ 30.000 millones, y/o pases y/o cauciones bursátiles tomadas –en pesos– cualquiera sea su importe durante los últimos 90 días corridos.

  • Cuando la firma reúna la condición del punto 7.1.1. pero el importe total de sus financiaciones en pesos en el sistema financiero no supere el importe de $ 30.000 millones y no haya mantenido pases y/o cauciones bursátiles tomadas –en pesos– durante los últimos 90 días corridos, la entidad financiera podrá otorgarle nuevas financiaciones en la medida que con tales desembolsos no se supere ese importe.

  • Las entidades financieras sólo podrán acordar y desembolsar nuevas financiaciones en pesos al conjunto de clientes alcanzados por la definición de ‘Grandes empresas exportadoras’ previa conformidad del BCRA.


A continuación, adjuntamos la normativa.



5 Comments


There's really never a wrong time to return to link the Terminator franchise, but this week, we've got two reasons. The first is that the original film was released in cinemas 38 years ago to the day (October 26, 1984, to be exact). link When I learned that Hamilton's Sarah Connor wore a watch in the latest link installment, Dark Fate, I knew it needed to be the focus for this week.

Like

I had a chance to get my hands link on link three of the 36mm models, which strikes me as the perfect size for an endeavor like this – it just feels link appropriately classic. I have no doubt the 39mm offerings work just as well, I'm just a sucker for a well-executed 36mm watch.

Like

The dial is – as the name indicates – skeletonized (well, link open-worked to be more precise) with an interesting gauge-like power reserve indicator that contours link to the small link seconds dial at the lower left-most portion of the dial.

Like

We hope you enjoy Episode 77 link of HODINKEE Radio. Check out the show notes below, and let us know what you think in the comments. If you're link craving more HODINKEE link editor interviews, be sure to check out our chats with Ben, Cara, Jack, and Joe too.

Like

We're reaching the point link in the collection where we hit peak horological esoterica. Take this matte dial 16800, for example. At first blush, it's link like any COMEX stamped ref. 16800 only it's more unique than you may realize. The matte dial is significant here because only 50 were ever made in this configuration which link includes a sapphire crystal. That's a rare combination if there ever was one.

Like

© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page