top of page

Reducen los aranceles a la importación de juguetes: medida para bajar precios y armonizar con el Mercosur

A través del Decreto 781/2025, el Gobierno Nacional dispuso una importante reducción en los derechos de importación aplicados a los juguetes, que pasarán de tributar el 35% al 20%.

Miércoles 5 de noviembre de 2025, Mg. Yanina S. Lojo


ree

Desde este lunes un listado de NCM vinculadas con juguetes pasará a tributar un arancel menor.  La decisión, que busca alinear el gravamen con el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, apunta a mejorar la competitividad del sector, reducir distorsiones en los precios y facilitar el acceso de los consumidores, especialmente en la previa de las fiestas.


Una medida en línea con los compromisos regionales


El decreto deroga el artículo 8° y el Anexo X del Decreto 557/2023, que habían establecido alícuotas transitorias superiores al AEC. Con la nueva normativa, los productos comprendidos —como triciclos, patinetes, muñecas, trenes electricos, juegos de construcción y rompecabezas— tributarán un Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) del 20%, en consonancia con lo dispuesto por el Mercosur.


La medida fue recomendada por el Ministerio de Economía tras evaluar que el diferencial del 35% generaba distorsiones y afectaba la competitividad del sector, en un contexto donde Brasil y Paraguay ya aplicaban el AEC pleno. De esta manera, se busca restablecer un equilibrio comercial y evitar sobrecostos innecesarios para importadores y consumidores finales.


Precios más competitivos


Según los considerandos del decreto, el incremento arancelario vigente limitaba la capacidad de acceso de los consumidores, especialmente en períodos de alta demanda estacional como las fiestas de fin de año. Al reducir los aranceles, se espera una baja en los precios de los juguetes importados y una mayor diversidad de oferta en el mercado interno, sin afectar la industria local, que mantiene su protección dentro del esquema regional del Mercosur. Entre los argumentos que presentó el ministerio de Economía, por ejemplo, un mismo muñeco que en Argentina vale $60.000 en Brasil tiene un precio de $20.000.


Vigencia y alcance


La reducción arancelaria entra en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2025 y que las posiciones arancelarias alcanzadas corresponden al capítulo 9503 de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), que incluye juguetes de diversos tipos.


ree

Esta decisión se enmarca en una serie de medidas orientadas a modernizar la estructura arancelaria argentina y a fortalecer el proceso de convergencia con los socios del Mercosur, en línea con los compromisos asumidos en materia de política comercial externa.

Comentarios


© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page