Un nuevo mecanismo de devolución del saldo a favor de Impuesto PAIS para importadores
- mgyaninaslojo
- 26 sept
- 3 Min. de lectura
El Gobierno reglamentó un esquema especial para que las empresas puedan recuperar pagos a cuenta del Impuesto PAIS no computados en operaciones de importación. Se consideran casos que no fueron comprendidos en la anterior Resolución. ĀæQuĆ© caracterĆsticas tiene?
Viernes 26 de septiembre de 2025, Mg. Yanina S. Lojo

DEVOLUCIĆN IMPUESTO PAĆS
La Resolución General 5765/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) restablece un mecanismo de devolución de saldos a favor por pagos a cuenta del Impuesto PAIS. Los casos comprendidos son:
Importaciones con registro aduanero hasta el 12 de diciembre de 2023 En este supuesto hay tres posibles escenarios:
a) no se hubiera accedido al Mercado Ćnico y Libre de Cambios ni se hubieran suscripto, en pesos, bonos o tĆtulos emitidos en dólares estadounidenses por el BANCO CENTRAL DE LA REPĆBLICA ARGENTINA (BCRA).
b) no se hubiera accedido al Mercado Ćnico y Libre de Cambios y se hubieran suscripto, en pesos, bonos o tĆtulos emitidos en dólares estadounidenses por el BANCO CENTRAL DE LA REPĆBLICA ARGENTINA (BCRA) alcanzados por el Impuesto Para Una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAĆS) a la alĆcuota del CERO POR CIENTO (0%), conforme lo dispuesto en el artĆculo 13 quĆ”ter del Decreto N° 99 del 27 de diciembre de 2019.
c) Se hubiera accedido parcialmente al Mercado Ćnico y Libre de Cambios o se hubieran suscripto parcialmente, en pesos, bonos o tĆtulos emitidos en dólares estadounidenses por el BANCO CENTRAL DE LA REPĆBLICA ARGENTINA (BCRA) alcanzados por el Impuesto Para Una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAĆS) a la alĆcuota del CERO POR CIENTO (0%), conforme lo dispuesto en el artĆculo 13 quĆ”ter del Decreto N° 99 del 27 de diciembre de 2019
Importaciones con registro entre el 13 de diciembre de 2023 y el 24 de noviembre de 2024 Respecto de las cuales no se hubiera podido computar el pago a cuenta del Impuesto PAIS por no haber accedido al Mercado Ćnico y Libre de Cambios o por haberlo hecho con posterioridad a la finalización de la vigencia del gravamen.
Procedimiento y plazos
El régimen dispone la reapertura del Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto PAIS, en el cual los importadores deberÔn inscribir sus operaciones y presentar una Declaración Jurada de Devolución de pagos a cuenta del Impuesto PAIS por Importaciones de Bienes (DJIP).
El perĆodo habilitado serĆ” del 6 de octubre al 19 de noviembre de 2025. Durante ese lapso, las empresas podrĆ”n cargar los casos contemplados en la norma y solicitar la devolución.
AdemĆ”s, se establece un canal de consultas en el sitio de ARCA, que funcionarĆ” hasta el 20 de noviembre. Los reclamos presentados tendrĆ”n un plazo de resolución de veinte dĆas corridos y, si corresponde, se permitirĆ” subsanar errores y reabrir el registro de manera excepcional.
Mecanismo de devolución y calendario de pagos
El sistema mantiene el esquema aplicado en ocasiones anteriores. El crédito validado podrÔ aplicarse a la cancelación de derechos de importación y se devolverÔ con el mismo esquema anterior de cuotas mensuales.
La primera cuota se acreditarĆ” el 15 de diciembre de 2025, mientras que las siguientes se harĆ”n efectivas dentro de los primeros cinco dĆas hĆ”biles de cada mes calendario.
Para acceder al beneficio, los importadores deberÔn desistir de cualquier otro procedimiento iniciado previamente para reclamar la devolución, lo que unifica y simplifica la gestión.
Impacto en el comercio exterior
La medida busca normalizar la situación de numerosas empresas importadoras que afrontaron restricciones cambiarias, se vieron obligadas a suscribir bonos del BCRA bajo alĆcuota 0% o quedaron fuera de plazo para computar el impuesto. La posibilidad de recuperar estos saldos a favor significa mayor liquidez y previsibilidad financiera en un contexto de altos compromisos de deuda y limitaciones en el acceso al crĆ©dito externo.
Al mismo tiempo, la decisión forma parte de la estrategia oficial de dar cierre ordenado al ciclo del Impuesto PAIS en importaciones, cuya vigencia culminó en diciembre de 2024.
Con este mecanismo, se busca garantizar equidad entre operadores y reforzar la confianza en las reglas de juego del comercio exterior argentino.