top of page

¿Se reactiva la actividad?

Esta semana la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó los datos de la actividad en el sector PyME en septiembre y aunque sigue en valores negativos, es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7%. ¿Se está reactivando la economía?

Miércoles 23 de octubre de 2024, Mg. Yanina S. Lojo


La preocupación, ahora que la inflación parece controlada, se ha trasladado a la reactivación económica y la recuperación del poder adquisitivo. Y en esa línea la CAME publicó los datos de la actividad manufacturera en el mes de septiembre. Y aunque sigue mostrando una caída con respecto al año anterior, los datos parecen mostrar algunos signos positivos.


¿Mejora la actividad?


Según el informe presentado por la CAME la actividad manufacturera de las PYME descendió 6,6% interanual en septiembre. Esto implica que se acumula una contracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023. Pero como positivo la entidad remarca que es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7%.

Adicionalmente, de los 6 sectores relevados, 5 de ellos mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.


El otro dato que es importante es analizar la capacidad instalada. Según el relevamiento realizado por esta institución sigue en niveles que preocupan dado que solo alcanzó el 60,6%. Esto parece indicar que hay sectores que siguen enfrentando problemas, como por ejemplo, el textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6%.


¿Qué paso en los principales sectores consultados?


El estudio analiza seis sectores manufactureros del segmento PYME. Todos tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados “Papel e Impresiones” (-20,7%) y “Alimentos y Bebidas” (-8,3%). Mientras que “Maderas y muebles” fue el ramo que menos se retrajo (-0,6% anual). Aunque como mencionamos antes en la comparación intermensual desestacionalizada 5 mostraron mejoras.



En el caso de Papel e Impresiones, la caída fue del 20,7% anual a precios constantes, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales remarca el informe que hubo un incremento del 9,1% siendo el sector con mayor recuperación frente a agosto.


El informe señala que influyó positivamente la baja en el costo de algunos insumos y en repuestos para la maquinarias.


El segundo rubro con mayor caída fue "Alimentos y Bebidas" con una contracción del 8,3% anual a precios constantes en septiembre y una mejora de 1,9% en la comparación mensual.


Según remarca la CAME se incrementaron las denuncias de empresas por competencia desleal. En relación a la reducción del impuesto país, se observó que aún no ha llegado a impactar en los precios de los productos.


¿Hacia dónde deben apuntar las mejoras?


Como siempre el informe que realiza el organismo, apunta a recabar información entre los participantes sobre las dificultades, y por ello, las oportunidades de mejora para que la actividad mejore.


Como siempre las empresas remarcan la importancia de reducir la presión impositiva. Según indican el informe se espera la reducción de impuestos (nacionales y provinciales) y de tasas municipales. "Ese reclamo conjunto representa el 59,8% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 13,9%." Indica el informe.


Es importante señalar que a las empresas les preocupa más la suba de los costos, que la caída en la producción.



¿Llegará la recuperación?


Claramente cuando vemos los datos contra 2023 no pareciera haber mejoras, pero la realidad es que en ese momento teníamos la demanda estimulada de manera artificial. Además en los meses previos y posteriores al proceso electoral hubo mucha compra que llevo tanto a empresas como particulares a stockearse ante la incertidumbre.


El dato que debemos empezar a mirar es el de la comparación mensual desestacionalizada. Ahí vemos que se empieza a mover, despacio pero a pasos firmes, la actividad. Quizás no a la velocidad que nos gustaría, y en parte tiene que ver con el otro punto clave: la recomposición del poder de compra. La inflación le ganó a los sueldos durante mucho tiempo y recién en los últimos meses se empezó a revertir la tendencia. ¿Cuánto tardará en recuperarse el poder de compra que se perdió? No es seguro, pero si bastante tiempo. Que la inflación continúe el camino de la desaceleración ayuda, pero también se necesita que se terminen de estabilizar los costos internos, y aún quedan tarifas por actualizarse. En este contexto cualquier alivio tributario puede y va a ayudar a la industria a recuperarse. La estabilidad cambiaria de este último tiempo, también esta ayudando y cuántas más certezas se den sobre cómo continuará la política en este aspecto mejor será para las proyecciones del próximo año en materia de costos y precios. Esperemos que pronto se empiece a sentir en la calle porque el esfuerzo que se está haciendo es muy grande y es hora de empezar a cosechar.



 
 
 

5 Comments


3. Audemars Piguet Royal Oak link 'Jumbo'. In the magazine, a pre A-series is being pictured, which I don't have. link Aside from the dial, nothing much changed with the current ref.15202ST version, which link is pictured below.

Like

Matthew, who is from Manila, the Philippines, owns link his grandfather's Masonic-dial Croton Nivada Grenchen, which was given to his grandfather when he link entered the Masonic order. For Matthew, it's the favorite piece in his grandfather's collection, which, as link the watch enthusiast in his family, he was more than happy to inherit.

Like

Aside from the new size and myriad color options, the Sub 200T follows the Sub link 200 and the 300 range with simple and reliable timekeeping via the Sellita SW200-1. It's about as ubiquitous a link movement as one could imagine, ticking at 4 Hz and offering a power reserve of 38 hours. While not fancy, for a fun and action-ready dive watch, the link Sellita finds a good home in the Sub 200T.

Like

Not as weird or wacky as the blue model (or indeed link the P01), the black FXD combines the generalist appeal of the Pelagos 39 with the unconventional footings of the FXD line into something that forms a truly link modern take on the idea of a Tudor dive watch. I remain entirely here for it. –James link Stacey, Lead Editor

Like

Immediately, link fans began whirring – I must link have turned on the ventilation system. I'd like to say that the next thing that happened was a gleeful, destructive but harmless rampage across a Civil War battlefield, with Yakety Sax on the soundtrack, but I actually scared myself so badly link that I shut the switch off, and got out of the armored belly of the beast as fast as my shaking legs could take me.

Like

© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page