Intercambio comercial en febrero: suben las exportaciones caen las importaciones
- mgyaninaslojo
- 20 mar 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2024
El INDEC publicó los datos del intercambio comercial en el mes de febrero donde se observa que el saldo comercial fue positivo por USD 1.438 millones. ¿A qué responde este resultado?
Miércoles 20 de marzo de 2024, Mg. Yanina S. Lojo
Como todos los meses, el organismo que conduce Marcos Lavagna dio a conocer los datos del intercambio comercial mensual. En el mes de febrero se observa que las exportaciones crecieron un 5,6% mientras que las importaciones cayeron un 18,6%. ¿A qué se deben estos resultados? Si bien el saldo comercial fue mayor, el volumen de intercambio disminuyó.
La evolución de las exportaciones en febrero
El valor total exportado fue de USD 5.531 millones. En el caso de las exportaciones, según expresa el análisis del INDEC, se incrementaron un 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 2,5%. Los precios disminuyeron 6,8% y las cantidades aumentaron 13,5%.
En el caso de los productos primarios, las operaciones crecieron hasta un 18,8%, lo que correspondió a USD 228 millones. En este rubro las cantidades se elevaron 24,0% respecto a febrero de 2023 y los precios se redujeron 4,3%. ¿Qué explica esta variación? Mayores ventas de cereales, que se incrementaron 39,9%.
Por otro lado, las Manufacturas de Origen Agropecuario ascendieron 8,0% (USD 145 millones) por un crecimiento de 27,7% en las cantidades. Se consolida la tendencia en lo que respecta a una caída en los precios que mostraron una contracción del 15,5%.
El valor de las exportaciones de las Manufacturas de Origen Industrial disminuyó 3,9% (- USD 57 millones); tanto los precios como las cantidades bajaron 0,5% y 2,9%, respectivamente
El valor de las exportaciones de Combustible y Energía disminuyó en un 3,2% (- USD 24 millones de dólares) casi exclusivamente por una baja de 2,6% en los precios, ya que las cantidades se incrementaron 0,1%.
Las importaciones caen en el segundo mes del año
Durante el mes de febrero el valor operado fue de USD 4.093 millones lo cual representa una caída del 18,6% al comparar con el mismo mes de 2023. Cuando se desestacionaliza la serie, la contracción es del 3,6%. Los precios y las cantidades han disminuido 6,4% y 13,2% respectivamente.
¿Cuál fue el rubro donde se observó la mayor contracción? En Combustibles y Lubricantes 73,9% (USD 454 millones). ¿A qué se debe? Una caída en las cantidades del 74,4% y una suba en los precios de 2,9%.
El rubro “Bienes de Consumo” cayó 19,7%; las cantidades bajaron 16,2%; y los precios, 4,1%. Todos los subrubros registraron caídas.
Algo que es más que relevante es lo que está pasando con los repuestos y los bienes de capital. En el caso de Piezas y Accesorios registró una reducción de 17,2% debido a un descenso de 25,1% en las cantidades, puesto que los precios aumentaron 10,5%. %. Mientras que las importaciones de los bienes de capital crecieron 0,4% como resultado de un incremento en las cantidades del 5,5% mientras que los precios mostraron una contracción del 4,5%. Estos dos puntos son claves vinculados con la actividad industrial y las dificultades que encuentran hoy las empresas al no poder pagar anticipadamente.
En el caso de Bienes Intermedios se registró una caída del 12,2% como consecuencia de un descenso de 8,8% en los precios y de 5,2% en las cantidades.
El saldo comercial
Al igual que en diciembre y enero, el segundo mes del año, se registró un superávit de USD 1.438 millones, máximo registro desde octubre de 2022. Según explica el INDEC hay una caída de precios en los bienes exportados e importados, pero un aumento en el volumen de productos exportados y una disminución en la cantidad de productos importados.
El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 6,3% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó los USD 9.624 millones.
Según estima el INDEC si hubiesen prevalecido los precios de febrero del año pasado, el saldo comercial habría arrojado un superávit de USD 1.563 millones. Y en línea con lo anterior indica “Bajo este supuesto, y ante el mayor descenso del Índice de precios de las exportaciones (-6,8%) comparado con el Índice de precios de las importaciones (-6,4%), el país registró una pérdida en los términos del intercambio de 26 millones de dólares.”
Lo que se viene, ¿Más exportaciones y menos importaciones?
En abril comenzará con más fuerza la liquidación de las exportaciones. Se espera que el campo empiece a liquidar la cosecha. Por lo cual, si las predicciones se mantienen las exportaciones comenzaran a crecer. Pero ¿qué pasará con las importaciones? Hoy muchos importadores están avocados al pago de las deudas contraídas durante 2023. También debido al año nuevo en China, en general en febrero y principios de marzo, suele haber un menor volumen de operaciones desde Oriente. También el receso de actividades en nuestro país influye en el nivel de compras.
Cuando miramos los datos de años anteriores, las importaciones suelen caer en febrero e incrementarse durante marzo y abril. Es probable que una vez que las organizaciones comiencen a regularizar la situación de su deuda puedan normalizar sus actividades. Aunque la falta de posibilidad de pagar anticipadamente va a seguir generando inconvenientes. Como responda la demanda local también será clave. Si se profundiza la recesión, es probable que determinados rubros sigan contrayendo sus operaciones mientras que otros sostengan la actividad.
Veremos también qué sucede con el cepo, y con el dólar exportador. ¿Se irán en junio? ¿Se liberará o flexibilizarán antes las condiciones de acceso al mercado? ¿Qué pasará con la competitividad de los productos si las diferentes cotizaciones del dólar que coexisten continúan cayendo?









Conceived in 1963 by Jack Heuer, then at the helm of the eponymous watchmaking company, to accompany link racing drivers, the Carrera watch has become as legendary link as the champions who have link worn it since its birth.
Junghans gets there through the use of a relatively link straightforward case design, without a bezel, made of polished stainless steel and a domed plexiglass crystal rather than a sapphire crystal that would offer improved scratch link resistance. (To be fair, Junghans does coat its plexiglass with a special material developed for the automotive industry that's said to increase the link scratch resistance, UV, and chemical resistance of the crystal.)
That same Citizen has now introduced a link mechanical piece with a brand-new caliber: The Citizen Mechanical link Caliber 0200, an apparent counterpart to its "annual accuracy" quartz models. This watch was made possible through the technical exchange with La Joux-Perret, a Swiss movement producer Citizen acquired in 2012, combining the Swiss maker's movement manufacturing and finishing expertise with its Japanese parent company's mechanical design and link assembly capabilities.
In Will link Smith's love letter to Miami, he raps, South Beach, bringin the heat, uh/Haha, can y'all feel link that/Can y'all feel that/Jig it out, uh. If South Beach is bringing the heat, then you need to match it. This thing is practically begging to link be worn poolside at the Mondrian.
Those days are long gone, replaced by waiting lists link that last several years or the link aftermarket link where watches sell at multiple times the retail price. If you do go this route we recommend you buy from a trusted seller - wink, wink.