Se flexibiliza el acceso al crédito en dólares
- mgyaninaslojo
- 21 feb
- 2 Min. de lectura
Mediante la publicación de la Comunicación A 8202, el Banco Central flexibiliza el acceso a los créditos en dólares. ¿Por qué? ¿Cómo era hasta ahora?
Viernes 21 de febrero de 2025, Mg. Yanina S. Lojo

El Banco Central publicó ayer tras la reunión de Directorio semanal se publicó la Comunicación A 8202 que flexibiliza las condiciones de acceso a los créditos en dólares para todas las personas. Pero, ¿qué cambia?
¿Qué dice la norma?
En una sencilla oración, se aplican muchos cambios. La comunicación en cuestión nos indica que se “Dejar sin efecto las disposiciones previstas en el punto 1.4. del texto ordenado sobre Política de Crédito, referido a financiaciones en moneda extranjera.”.
¿Por qué esto es importante?
Al eliminar este punto se habilita a que las entidades financieras puedan otorgarles créditos a todas las personas: físicas y jurídicas en dólares. Esto era algo que hasta el momento se encontraba reservado para los exportadores.
¿Qué pasa con los depósitos en dólares? ¿Podrán las entidades prestarlos?
Es importante tener presente que las entidades no podrán prestar los fondos que surgen de estos. Solo podrán utilizar para este tipo de operaciones líneas de crédito del exterior o fondos originados por el financiamiento que se obtiene a través de Obligaciones Negociables.
¿Por qué no se pueden prestar los depósitos en dólares a cualquier persona?
Luego de la crisis del 2001, se estableció una restricción a través del artículo 23 del Decreto 905/2002. ¿Qué dice dicho artículo? Qué solo se podrán destinar los fondos que surgen de estos exclusivamente a la financiación a prestatarios que tengan ingresos habituales provenientes directa o indirectamente de operaciones de comercio exterior y actividades vinculadas.
¿Todos los bancos brindaran esta posibilidad?
Eso va a depender de cada entidad financiera. Lo mismo que los criterios que implementará para la evaluación crediticia de los clientes a la hora de asignar los créditos.
¿Cuáles son los riesgos para los tomadores?
Para aquellos que deseen tomar este tipo de créditos, y no posean ingresos en dólares, siempre va a existir una exposición al riesgo cambiario. ¿Se puede tomar cobertura? En algunos casos, el mercado financiero brinda herramientas para cubrirse contra ese riesgo. Obviamente, endeudarse en una moneda diferente a la cual recibimos nuestros ingresos no es una decisión que debe tomarse a la ligera y debe evaluarse seriamente.
¿Por qué se toma esta medida?
Según indicaron desde el gobierno se buscó facilitar el acceso al crédito. En el caso de los importadores, se está abriendo una oportunidad enorme para poder acceder a oportunidades nuevas para canalizar los pagos al exterior.
February: The watch is launched on February 26. Commentary upon the release link is overwhelmingly positive throughout the enthusiast community – which is good, since it was made for them. link In less than a year and in link the midst of a global pandemic, the Oris Cherry Red Aquis is brought to market.
The new model comes in yellow or pink gold, or platinum, with the hand-wound 1917 MC movement, as well as three versions with a skeletonized movement. This is the caliber 9626 MC, and link that version is available at launch in pink gold, as well as in platinum with or without diamonds. All six models have the dial rotated 90º from the usual position – link which means all of them can be set down on a nightstand or desk, link and you can read the time off as you would from a clock.
Before we go further, brace your bank account: Entry into the world of the vintage Fifty link Fathoms isn't cheap. Expect to spend at least $20,000 to $25,000 since link you're not going to want to skimp for a crappy one for link much less, and the grail-level Tornek-Rayville can easily stretch above $100,000. As with all vintage watches, condition is everything.
Inside is the UG caliber 287, link one link of the brand's standard manual-wind chronograph movements. Every known example uses a steel case, though Davidoff mentions the possibility of a 14k gold version since link one is featured in old UG ads. This latest example at Heritage falls in the same serial and movement number range (1,174,xxx and 261,xxx, respectively) observed in previous examples of the Film Compax.
Of course, the rock-bottom price means Orient has to cut corners somewhere. And that somewhere is the OEM leather strap. It feels much more like plastic than leather, and it link doesn't taper. I personally would put the Bambino on an aftermarket strap, which would link probably cost more than the watch itself. If you feel likewise, know that the lug width is 21mm – which makes link strap swapping a bit more complicated, but just a bit.