top of page

El Gobierno adjudica USD 810 millones en la primera licitación de BOPREAL Serie 4 e impulsa su uso para pago de impuestos

Actualizado: 22 jun

Ayer el Banco Central adjudicó USD 810 millones de los USD 3.000 millones que se ofrecieron. La próxima licitación será el 2 de julio. Además se estableció el mecanismo para el uso para la cancelación de impuestos.

Jueves 19 de junio de 2025, Mg. Yanina S. Lojo


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la primera licitación de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), colocando USD  810 millones. La emisión total es de USD 3.000 millones. Por ello, es que el mismo organismo anunció que el remanente se ofrecerá nuevamente el 2 de julio.


Recordemos que el “cupón” ofrecido es del 3% anual, pagadero semestralmente, con amortización del capital en octubre de 2028.


La suscripción se realiza en pesos, al tipo de Cambio de Referencia (Comunicación A 3500), con el pago final en dólares.


Pago de Impuestos con BOPREAL Serie 4


Con la entrada en vigencia del Decreto 384/2025, junto a las Resoluciones Generales 5713 y 5714, el Poder Ejecutivo oficializó un nuevo mecanismo que permite a los tenedores de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) Serie 4 utilizarlos como medio de pago para cancelar obligaciones impositivas y aduaneras.


Recordemos que este instrumento se dividirá en dos BOPREAL SERIE 4A y BOPREAL SERIE 4B. Solo la Serie A se podrá utilizar de esta manera.


¿Desde cuándo rige?


La medida entra en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial y aplica a las suscripciones de BOPREAL Serie 4 realizadas desde esa fecha y hasta el 30 de septiembre de 2025 inclusive.


¿Para qué se pueden utilizar?


Los tenedores podrán usar estos bonos nominados en dólares como forma de pago de impuestos y tributos ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con algunas excepciones, como aportes a la seguridad social, cuotas de seguros obligatorios y contribuciones a obras sociales.


Detalles clave del mecanismo


Tanto el Decreto como las Resoluciones indicaron cuestiones técnicas sobre el mecanismo para utilizar los bonos para el pago. A continuación, detallamos algunos puntos claves:


  • Valoración de los bonos: Se computarán a su valor técnico, según el tipo de cambio vigente que determine la ARCA en base a información del BCRA y de la Caja de Valores.

  • Límite máximo: El total autorizado para imputar como dación en pago asciende a USD 1.000 millones.

  • Plazo de utilización: Se podrán aplicar entre el 30 de abril y el 31 de octubre de 2028.

  • Restricción: No podrán usarse una vez que el BCRA cancele el capital de los bonos. En caso de pago parcial, podrá aplicarse la parte remanente.

  • Carácter irrevocable: Las transferencias de los bonos a la cuenta de ARCA son definitivas y no admiten reclamos posteriores.


¿Cómo se deberá llevar adelante la transferencia para el pago?


Los tenedores que deseen utilizarlos deberán gestionar su transferencia a través de un Participante de Caja de Valores S.A. a la cuenta comitente de ARCA en el Banco Nación. Esta operación no podrá realizarse en fechas en que el BCRA pague intereses o amortizaciones. Una vez acreditados, la Caja de Valores informará la transferencia mediante el formulario de declaración jurada N.º 1.400, donde se detalla la CUIT del beneficiario, el monto, datos del bono y tipo de cambio de conversión.

Registro y aplicación

Los bonos serán registrados en el sistema de ARCA como Bonos Electrónicos no transferibles ni negociables, dentro del servicio “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”. Desde allí, los contribuyentes podrán imputarlos (total o parcialmente) a sus obligaciones tributarias, accediendo con clave fiscal nivel 3 o superior.


Casos Especiales


La norma también explica cómo deberá hacerse ante situaciones especiales como el pago ante aduana o anticipos.


  • Importaciones: Cuando se trate de operaciones de importación, la imputación se efectuará a la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del perfil despachante (Impuesto 2111 - Concepto 800 - Subconcepto 800), creándose en el Sistema Informático MALVINA (SIM) un identificador como Medio de Pago IV (Ingreso en Valores), pudiendo este ser consultado en la subcuenta MALVINA y mediante el servicio web denominado “MOA - Reingeniería”.

  • Anticipos: Si los bonos se aplican a anticipos impositivos y se detectan excedentes, podrán aplicarse a futuros períodos fiscales, pero no darán lugar a reintegros ni saldos de libre disponibilidad.


Es importante señalar que en ningún caso las imputaciones de los Bonos Electrónicos podrán generar créditos de libre disponibilidad ni saldos a favor que den lugar a reintegros o devoluciones por parte del Estado Nacional.


¿Qué objetivos tiene el BOPREAL?


La Serie 4 persigue dos objetivos estratégicos:

  1. Permitir que grandes empresas giren dividendos y cancelen deuda comercial con sus matrices y proveedores del exterior.

  2. Retirar pesos del mercado, como parte de la Fase 3 del programa de normalización cambiaria iniciado en abril.


Próxima licitación y potencial volumen


Queda pendiente un cupo de USD 2.190 millones, ya que el programa prevé un tope total de USD 3.000 millones para esta serie. La próxima subasta está fijada para el 2 de julio de 2025.


En el mercado secundario, la TIR estimada de la Serie 4 rondaría entre 8% y 10%, similar a la de los Globales 2030 (aprox. 10%).


Por otro lado, el tipo de cambio implícito vinculado a la compra y venta de la Serie 4 se estima entre $1.430–1.440, con una brecha del 21 % respecto del oficial


La adjudicación de USD 810 millones en juego, avala el atractivo de este instrumento tanto para grandes empresas como para el Gobierno, que busca aliviar presiones cambiarias y fiscales. El éxito de la colocación refuerza la expectativa de continuidad del programa, con una segunda subasta prevista en julio que podría traer mayor volumen y fortalecer la estrategia de normalización monetaria.

Comments


© 2023 by Yanina S. Lojo. Proudly created with wix.com

Get Social

  • 87390
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
bottom of page