El BCRA lanza la licitación del BOPREAL Serie 4: nuevo instrumento en dólares para regularizar deudas externas
- mgyaninaslojo
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 7 días
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el lanzamiento de una nueva serie del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). ¿Qué dice el llamado a licitación?
Miércoles 11 de junio de 2025, Mg. Yanina S. Lojo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el lanzamiento de una nueva serie del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). La licitación correspondiente a la Serie 4 se realizará el miércoles 18 de junio, en el marco de la Comunicación “B” 12999 y conforme al Texto Ordenado de Exterior y Cambios (TO EyC).
Esta nueva emisión tiene por objetivo ofrecer una herramienta de regularización de deuda externa, especialmente diseñada para empresas con compromisos vencidos con contrapartes vinculadas.
¿Cuándo y Cuánto?
La licitación será el 18 de junio pero la emisión y la liquidación el 24 de junio de 2025. Mientras que el Bono vencerá 31 de octubre de 2028. Se emitirán USD 3.000 millones.
¿Cómo?
Si bien el bono se licita en pesos argentinos, al tipo de cambio de referencia Comunicación “A” 3500 del día hábil previo a la licitación, el mismo se emite en dólares y su precio de colocación será a la par.
Características financieras
Tendrá una única cuota al vencimiento de su capital mientras que devengará intereses de manera semestral a una TNA del 3%.
31/10/2025
30/04/2026
31/10/2026
30/04/2027
31/10/2027
30/04/2028
31/10/2028
Base de cálculo: 30/360
Strip: separación del bono
El 30 de septiembre de 2025, el bono será separado automáticamente en dos instrumentos:
BOPREAL Serie 4A (1/3 del VNO): con opción de rescate anticipado desde el 30/04/2028
BOPREAL Serie 4B (2/3 del VNO): sin opción de rescate
Cada tramo tendrá su propia denominación mínima (USD 1) y podrá negociarse en mercados autorizados.
Suscriptores habilitados
Podrán participar personas jurídicas encuadradas en los puntos 4.4., 4.5. y 4.6. del TO EyC, así como también deudores con contrapartes vinculadas, sujetos a aprobación del BCRA conforme a los puntos 3.3. y 3.5.6. del mismo texto normativo.
En dichos puntos se mencionan las siguientes situaciones:
4.4. Deuda por importaciones de bienes con registro aduanero hasta el 12/12/23
4.5. Deuda por servicios de no residentes prestados o devengados hasta el 12/12/23
4.6. Deuda por utilidades y dividendos de accionistas no residentes pendientes de pago o ya percibidas
Esta emisión apunta a canalizar y ordenar el pago de pasivos externos, brindando previsibilidad a empresas y fortaleciendo el control del flujo de divisas. Es parte de la estrategia del BCRA para sanear el frente externo sin presionar las reservas.
Comments